Si quieres aumentar su rendimiento y mejorar tus resultados, tenemos un gran y probado método que es la detención de la respiración, sobre que Patrick McKeown escribe en su libro “Oxygen Advantage”.
La detención de la respiración es un método que fue practicado hace miles de años por nuestros antepasados, por ejemplo buceando para encontrar comida podrían sobrevivir fácilmente debajo del agua durante mucho tiempo sin acceso a un equipo de oxígeno. Lo que una vez fue una práctica natural ahora ha sido científicamente probado.
Incluyendo los ejercicios de detención de la respiración en tus entrenamientos podrá mejorar significativamente tus resultados porque tienen muchos beneficios:
Los investigaciónes han demostrado que la detención de la respiración durante los ejercicios tiene los mismos efectos que el entrenamiento de altitud o el ejercicio de alta intensidad, pero ese entrenamiento puede ser utilizado por más personas y no supone una carga para el cuerpo como los otros dos.
Todo esto es para reducir la cantidad de aire en los pulmones deteniendo la respiración y para causar la reacción del cuerpo ante el creciente nivel de dióxido de carbono, que aumenta la cantidad de glóbulos rojos (que son responsables de transportar el oxígeno a los órganos y a los músculos que trabajan) hasta un 10% y causa convulsiones más fuertes en el bazo – un órgano que libera más glóbulos rojos en ese momento – lo que resulta en una mejor oxigenación del cuerpo. Cuantos más glóbulos rojos, más oxígeno transportado y por lo tanto más energía para los músculos que trabajan.
La falta momentánea de oxígeno durante los ejercicios tiene un efecto beneficioso porque refuerza la resistencia del cuerpo a varias cargas extremas. Si te acostumbras durante el ejercicio, tu cuerpo reaccionará de forma adecuada más tarde, y el alto nivel de fatiga durante los últimos minutos de la competición no anulará tu victoria.
Esta simulación de un entrenamiento de altitud con la detención de la respiración puede realizarse mientras se camina prácticamente en cualquier lugar y no debería llevar más de 15 minutos. Recuerde siempre que cualquiera detención de la respiración debe ir precedido de una exhalación tranquila y durante el ejercicio sólo respiramos por la nariz.
El mismo ejercicio se puede hacer mientras se corre o se hace jogging:
El mismo ejercicio de detención de la respiración puede incorporarse al entrenamiento de ciclismo o natación. Después de un calentamiento adecuado, deje salir el aire con calma y detén la respiración durante aprox. 5-15 vueltas de los pedales (todo depende de nuestras capacidades), luego volver a la respiración normal y también repetir el ejercicio 8-10 veces. En lo que respecta a la natación, después del calentamiento también debe contener la respiración durante unos pocos movimientos, y luego respirar normalmente hasta que la respiración sea normal y repetir el ejercicio.
La prueba de la eficacia de este método es el atleta brasileño Joaquim Cruz, quien, utilizando el paro respiratorio durante su entrenamiento, se convirtió en campeón olímpico en 1984 estableciendo así un nuevo récord olímpico y también ganó una medalla de bronce en los Campeonatos Mundiales de 1983. y estableció un récord brasileño de 800 metros.
Otro gran ejemplo es Mary Decker, una atleta estadounidense y medallista de oro de 1983. Ha establecido muchos récords mundiales en correr a 1500 y 3000 metros, incluyendo 6 en un año!
Vale la pena mencionar también que el corredor Emil Zátopek, que fue cuatro veces medalla de oro olímpico, 18 veces plusmarquista mundial y tres veces campeón de Europa, considerado como uno de los mejores atletas de todos los tiempos, también utilizó el método de detener la respiración en sus entrenamientos, lo, que como se puede ver, dio grandes resultados.
La investigación científica y los mejores atletas confirman el hecho de que la reducción de la cantidad de oxígeno conduce a cambios beneficiosos en el cuerpo, lo que resulta en un mejor resultado.